jueves, 6 de noviembre de 2008

LA INVESTIGACIÓN EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

La definición que Silvia Schmelkes presenta sobre el hecho educativo es interesante en tanto que lo concibe en permanente movimiento y con las impkicaciones de una transformación intencionada: no obstante, considero que la esencia del mismo es mucho más que un fenómeno. Comparto con ella la idea de unir mejora con innovación.

Más que la investigación experimental, considero que la investigaciòn acciòn puede aportar criterios metodológicos para la elaboración de mi proyecto, a partir de que se de en un contexto investigativo más abierto y flexible. La evaluación quedará delineada en el diseño para poder sistematizar resultados y obtener conclusiones; lo cual no excluye la posibilidad de una revisión posterior del proceso generada que de luz para nuevas proyecciones.

Me pareció fundamental el planteamiento de que gran parte del sentido de ser investigador, no radica en los complejos proyectos, sino en las actritudes paralelas y valiosas de su labor, como: su papel como intelectual en la promoción de la conciencia crítica de la nación. Esta por lo general es propositiva y se configura, según la autora en el discurso comprometido que todo auténtico investigador elabora para difundir la verdad efímera de la ciencia y para convencer; generalmente a través de ensayos (textos).

2 comentarios:

Araceli Sánchez V. dijo...

Tenemos casi 10 meses compartiendo juntos un proceso de intercambio de pensamientos, funciones, diversos quehaceres del ámbito educativo; pero sobre todo nuestro proceso es de renovación, como grupo nos hemos dejado llevar por la inercia de nuestro propio aprendizaje. ¿que tiene que ver esto con la Investigación Educativa?..... para mi mucho, pues personas como tu me inspiran a indagar sobre los trabajos que desempeñan todos aquellos dedicados a la labor educativa.

MARU MENDOZA dijo...

Hola Anita: Coincido contigo en que la investigaciòn-acciòn es la que contribuye y retroalimenta la conformaciòn de nuestros proyectos. Sin ovidar como mencionas la importancia de la evaluaciòn, como proceso continuo, antes, durante y despuès de un proyecto educativo.